Listado de artículos publicados en Revista Rutas. Puede realizar búsquedas con textos libres y/o filtrando por el año o nº de la Revista Rutas.
Si desea suscribirse a la revista RUTAS, pulse aquí
Nº Revista Rutas: 2012/148
Autores: Álvaro Navareño Rojo
Resumen:
Nº Revista Rutas: 2012/148
Autores: Luis Lázaro Gil; Enrique Fajardo Barragán; Eduardo Suengas Goenechea
Resumen:
Nº Revista Rutas: 2012/148
Autores: Alberto Pleite Casimiro
Resumen:
Nº Revista Rutas: 2011/147
Autores: Jose Maria Zamora Perez
Resumen:
Nº Revista Rutas: 2011/147
Autores: Manuel Romana Ruiz
Resumen:
Nº Revista Rutas: 2011/147
Autores: Comite Tecnico de Carreteras Interurbanas y Transporte Integrado Interurbano Asociacion Tecnica de Carreteras
Resumen:
Nº Revista Rutas: 2011/147
Autores: Carlos Oteo Mazo
Resumen:
Nº Revista Rutas: 2011/147
Autores: La Redaccion
Resumen:
Nº Revista Rutas: 2011/147
Autores: La Redaccion
Resumen:
Nº Revista Rutas: 2011/146
Autores: Carlos Oteo Mazo
Resumen:
Nº Revista Rutas: 2011/146
Autores: Angel Leiro; Beatriz Mateo; Helena Garcia; Silvia Llorente; Andres Marin
Resumen:
Nº Revista Rutas: 2011/146
Autores: Ramon Morera i Fauquier; Luis Bittini; Enrique Segura Echaniz; Just Palma i Casals; Rossend Bau i Gelis
Resumen:
Nº Revista Rutas: 2011/146
Autores: Lorenzo Plaza Almeida
Resumen:
Nº Revista Rutas: 2011/146
Autores: Marta Cordón Ruete
Resumen:
Nº Revista Rutas: 2011/146
Autores: Jesus Redondo Gonzalez; Rafael Caro Sogorb
Resumen:
Nº Revista Rutas: 2011/146
Autores: La Redaccion
Resumen:
Nº Revista Rutas: 2011/146
Autores: La Redaccion
Resumen:
Nº Revista Rutas: 2011/145
Autores: Ángel J. Muñoz Suárez
Resumen: Las secciones con morfología en forma de túnel, dentro de las infraestructuras viarias, constituyen zonas singulares por sus intrínsecas características. En este tipo de secciones es preciso llevar a cabo, en la mayoría de los casos, tratamientos horquillados y específicos, ya sean relativos a la definición geométrica como a la amplia dotación del equipamiento. Incluido en el amplio espectro de instalaciones se ha de contemplar, necesariamente como inexcusable, la dotación de la señalización variable. Se indica en este artículo la necesidad de realizar la observancia de unos criterios de instalación, la fijación de unas prestaciones, la definición de unas morfologías, la caracterización de los parámetros o la dotación de unas funcionalidades y todo ello acorde con unas especificaciones y normativas. Se aboga por eliminar la heterogeneidad, por conseguir una mayor transparencia, por alcanzar una uniformidad, por definir sus acotaciones, por suministrar una mejor comprensión, por conseguir la homogeneidad, y todo ello para lograr una óptima gestión y explotación del tráfico, tanto en los accesos como en el interior del túnel.
Nº Revista Rutas: 2011/145
Autores: Sandro Rocci
Resumen: Se exponen en este artículo los fundamentos de la conducción de un automóvil, la cual se basa en la movilización de un rozamiento horizontal entre sus ruedas y el pavimento sobre el que circula. Se analizan los valores admisibles, que dependen de la velocidad operativa. La aplicación de estos conceptos a la distancia de parada (rozamiento longitudinal) y a la circulación en una curva peraltada (rozamiento transversal) permiten una mejor comprensión de las normas de diseño. Se realiza un comparación internacional.
Nº Revista Rutas: 2011/145
Autores: José P. Alba García; Juan C. Mas Bahillo; José Murillo Díaz
Resumen: Se presenta de forma sintética el estudio desarrollado para definir las actuaciones necesarias para mejorar las condiciones de servicio de un tramo de unos 20 km de la carretera N-621, entre Castro - Cillórigo (Cantabria) y Panes (Asturias), en un medio natural escarpado, típico de un desfiladero profundo, y de muy singulares valores medioambientales. Se describe sucintamente un procedimiento innovador aplicado para llegar a alcanzar una solución de trazado que compatibiliza objetivos funcionales básicos y de preservación y puesta en valor del entorno atravesado, dando prioridad a la implantación “punto a punto” de la nueva sección tipo. Asimismo se muestran algunos de los formatos de presentación de datos y resultados que aportan nuevas soluciones para ofrecer una más fácil comprensión de los estudios realizados.
Localización:
Calle Monte Esquinza, 24 - 4º Dcha
28010 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 308 23 18
Fax.: (34) 91 308 23 19