Listado de artículos publicados en Revista Rutas. Puede realizar búsquedas con textos libres y/o filtrando por el año o nº de la Revista Rutas.
Si desea suscribirse a la revista RUTAS, pulse aquí
Nº Revista Rutas: 2001/87
Autores: Jose Antonio Herrero
Resumen: Las obras del tramo de referencia , pertenecientes a la autovía del Cantábrico (A-8), N-634, de San Sebastián a Santiago de Compostela , comenzaron en febrero de 1999 y han sido inauguradas el pasado día 19 de octubre por el Ministro de Fomento, D. Francisco Álvarez Cascos, acompañado , entre otras personalidades, por el Presidente del Gobierno de Cantabria, D. José Joaquín Martínez Sieso. El tramo ha supuesto una inversión de 15 588,6 Mpta para sus 15 ,8 km de longitud. En su origen , el tramo enlaza con el de Cabezón de la Sal Lamadrid , de 13,6 km de longitud , cuyas obras están en ejecución con un prespuesto de 15 157 ,2 Mpta y cuya finalización está prevista para abril del 2002. El final del tramo conecta con el de Unquera-Lianes que se desarrolla en Asturias.
Nº Revista Rutas: 2001/87
Autores: Jose Antonio Domingo Atencia
Resumen: El tramo de autovía entre Algarrobo y Frigiliana , recientemente inaugurado, discurre entre los términos de Vélez-Málaga , Algarrobo, Torrox y Nerja, tiene una longitud troncal de 15 147m y ha supuesto una inversión de 15779 Mpta. Tanto el trazado en alzado como en planta se han realizado para una velocidad de proyecto de 100 km/h, aunque el trazado en planta cumple las exigencias para una velocidad de 120 km/h.
Nº Revista Rutas: 2001/87
Autores: Manuel Bruno Romero
Resumen: La autovía de la Plata forma parte del itinerario AsturiasSevilla y comunica las regiones de Asturias y Galicia con Extremadura y Andalucía Occidental, sirviendo también como acceso a estas últimas regiones desde el norte de España y Francia como itinerario alternativo a los de Burgos-Madrid-Sevilla.
Nº Revista Rutas: 2001/87
Autores: Roberto Llamas Rubio
Resumen: Tras estos 4 días de intenso trabajo, llega el momento de hacer una recapitulación de lo expuesto. Espero que cada uno de nosotros hayamos podida intercambiar impresiones, experiencias, contrastar información, recoger sugerencias y extraer algunas ideas útiles y de aplicación para nuestro trabajo diario.
Nº Revista Rutas: 2001/87
Autores: La Redaccion
Resumen: Abrio el turno de intervenciones D. Roberto Llamas Rubio, del Ministerio de Fomento, Director Tecnico de las jornadas y Presidente del Comite Tecnico de Seguridad Vial de 10 ATC, explicando el contenido del programa, animando a la participacion a todos los asistentes y agradeciendoles su presencia, asi como la de los miembros del C13 de la AIPCR.
Nº Revista Rutas: 2001/87
Autores: La Redacción
Resumen: Los pasados 2 y 3 de octubre de 2001 se celebró en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Madrid, la reunión del Foro de Infraestructuras y Servicios que, monográficamente, se dirigió a exponer, analizar y debatir sobre el tema propuesto y que contó con la presencia de personalidades representativas tanto del Ministerio de Fomento como de diversos sectores implicados de nuestra sociedad.
Nº Revista Rutas: 2001/87
Autores: Anna París Madrona; Jorge Ortíz Ripoll
Resumen: Uno de los ensayos más frecuentemente empleados en el control de fabricación de las mezclas asfálticas es la determinación del contenido de ligante, ya que este componente tiene una influencia primordial en su comportamiento y, además, suele ser objeto de abono independiente.
Nº Revista Rutas: 2001/87
Autores: Bernardo Prieto
Resumen: El enérgico desarrollo urbano e industrial de la Comunidad de Madrid ha provocado, en los ultimos años, la construcción de anillos concéntricos, distribuidores del intenso tráfico generado por la capital y su entorno.
Nº Revista Rutas: 2001/86
Autores: Angel Martinez Cela
Resumen: Desde la concepción del proyecto hasta su construcción , esta autovía en Piedrafita ha querido ser diferente, en muchos aspectos a otras construidas. No me refiero a la espectacularidad y alardes técnicos de sus obras singulares, sino a la seguridad y a su integración en el medio ambiente .
Nº Revista Rutas: 2001/86
Autores: Angel Gonzalez del Rio
Resumen: El tramo inaugurado por el Ministro de Fomento el pasado 10 de septiembre de 2001 , de 8,5 km de longitud , y del que había sido puesto en servicio la calzada izquierda con tráfico bidireccional, el pasado 26 de octubre de 2000, permite conectar el puerto de Piedrafita con el cañón del río Valcarce y discurre por un paraje de gran belleza natural, pero caracterizado por una difícil orografía y muy compleja geología, y que ha exigido un notable esfuerzo ingenieril.
Nº Revista Rutas: 2001/86
Autores: Angel Gonzalez del Rio
Resumen: Para la finalización de los tramos de Piedrafita , que completarán la autovía del Noroeste, sólo resta la puesta en servicio de este tramo, que incluye en su trazado el paso por el muy complejo va lle encañonado del río Valcarce, tramo que ha sido s iempre transitado por todas las vías que , históricamente, han sido trazadas entre Galicia y la meseta castellana. A las dificultades orográficas derivadas del angosto valle, por el que se ha encajado la autovía, de 600 m de radio mínimo (idéntico al resto de los tramos de Piedrafita) , hay que añadir la muy compleja e inestable estructura geológica natural de las laderas, los fuertes condicionantes ambientales, que obligaban a mantener el cauce del río Valcarce y su entorno natural preservado, y la presencia de núcleos de población enlazados por la actual N-VI y el Camino de Santiago , cuyos trazados se han respetado íntegramente, estableciéndose nuevos en laces con las poblaciones de mayor importancia, y reponiéndose las múltiples servidumbres de caminos, acequias, líneas eléctricas y servicios urbanos que han sido afectados.
Nº Revista Rutas: 2001/86
Autores: Juan Blanco Suarez
Resumen: El tramo Colunga-Caravia constituye uno de los cinco tramos del itinerario Lieres-Villaviciosa-Llovio , de la parte oriental asturiana de la autovía del Cantábrico , cuyo trazado toma como referencia la N-632 o "Carretera de la Costa ", que une entre sí las ciudades costeras asturianas de Ribadesella y Luarca, y que tiene como antecedente histórico más remoto el camino construido en la primera mitad del siglo XIX, entre Santander y Galicia , que atravesaba Asturias , recorriendo Llanes, Ribadesella , Gijón , Avilés , Luarca , Navia y Castropol , hasta penetrar en Galicia por Ribadeo.
Nº Revista Rutas: 2001/86
Autores: Manuel Patiño; José A. Fernández-Cuenca; Hadi Daoud; Fernando García Manzano
Resumen: El día 7 de septiembre de 2000, a las 5h 30m, entró en servicio la pista nº 3 del aeropuerto de Roissy-Charles de Gaulle de Paris.
Nº Revista Rutas: 2001/86
Autores: La Redaccion
Resumen: En Paris, del 11 al 15 de junio del 2001, se celebro el 14º Congreso Mundial de la Carretera de la IRF.
Nº Revista Rutas: 2001/85
Autores: Enrique García Garrido
Resumen: Con anterioridad a las obras que describiremos a continuación , la entrada a Calahorra por el Este , desde la N-232, se llevaba a cabo mediante una intersección a nivel, y, a unos 800 m de ella, hacia el Este , existía otra que daba acceso al polígono industrial de Tejerías, el cual se extiende al norte y al sur de la N-232, lindante con ella, y que generaba un considerable tráfico. Esta situación de inte rsecciones sin canalizar en su totalidad , unido a un elevado volumen de tráfico, tanto en la N-232 (con una IMD superior a los 9 000 vehículos/día, con un 40% de pesados) como en las incorporaciones a la ciudad y al polígono industrial , y que han dado lugar a un considerable número de accidentes a lo largo de los últimos años, llevaron a calificar al mencionado tramo como de concentración de accidentes en todos los periodos analizados.
Nº Revista Rutas: 2001/85
Autores: Enrique García Garrido
Resumen: La obra, que se enmarca dentro del Programa de Actuaciones en Medio Urbano de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento, e incluid a en el de li ci taciones de obras pa ra el año 1999, fue inaugurada el pasado día 5 de julio.
Nº Revista Rutas: 2001/85
Autores: Roberto Villegas Gómez
Resumen: El pasado 22 de mayo se inauguró de forma oficial la obra de las variantes de Limpias, Ampuero y Rasines (tramo Colindres-Rasines, de la N-629) , que contó con la presencia, entre otros, del Ministro de Fomento, D. Francisco Álvarez Cascos; del Delegado del Gobierno en Cantabria, D. Alberto Cuartas; del Presi dente del Gobierno regional, D. José Joaquín Martínez Sieso; y del Consejero de Obras Públicas y Vicepresidente de Cantabria, D. Miguel Ángel Revilla.
Nº Revista Rutas: 2001/85
Autores: Jose A. Guijarro Gallego
Resumen: La carretera C-4 15 , de Caravaca a Alcantarilla , que es el eje de unión de las Comarcas del Noroeste y del Río Mula con la capital de la Región de Murcia , está siendo objeto de una importante actuación por parte de la Consejería de Política Territorial y Obras Públicas de la Comunidad Autónoma, cuya finalidad es transformar dicha carretera en la autovía del Noroeste.
Nº Revista Rutas: 2001/85
Autores: La Redaccion
Resumen: Durante los dias 30 y 31 de mayo y 1 de junio y en la ciudad de Vigo, se ha celebrado este primer congreso, que ha sido patrocinado por la Direccion General de Carreteras del Ministerio de Fomento de España y del Instituto das Estradas de Portugal (IEP) del Ministerio do Equipamento de Portugal, con la colaboración del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales español, y el Instituto de Desenvolvimento e Inspecçao das Condiçoes de Trabalho (lDlCT) del Ministerio do Trabalho i de Solidaridade de Portugal, asi como la Conselleria de Politica Territorial, Obras Publicas e Vivenda de la Xunta de Galicia.
Nº Revista Rutas: 2001/85
Autores: La Redaccion
Resumen: En la inauguracion de "Viaria Cantabria 2001-2010", que se celebro en Santander del 22 al 23 de mayo del presente año, el Ministro de Fomento, D. Francisco Alvarez Cascos, comenzo su intervencion mencionando su satisfaccion por la colaboracion que existe entre su Ministerio y el Gobierno de Cantabria, cuyos resultados son ejemplo para el resto de España.
Localización:
Calle Monte Esquinza, 24 - 4º Dcha
28010 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 308 23 18
Fax.: (34) 91 308 23 19