Revista RUTAS / Artículos

Listado de artículos publicados en Revista Rutas. Puede realizar búsquedas con textos libres y/o filtrando por el año o nº de la Revista Rutas.

Si desea suscribirse a la revista RUTAS, pulse aquí


Jornada técnica sobre sistemas inteligentes de tráfico y transporte

Nº Revista Rutas: 1998/69

Autores: Beatriz Clavel

Resumen:

El día 26 del pasado mes de octubre, se celebró una Jornada Técnica sobre Sistemas Inteligentes de Tráfico y Transporte en la sede del Ministerio de Fomento, organizada por la Asociación Técnica de Carreteras (A.T.C.). El acto de inauguración fue presidido por D. Juan Francisco Lazcano Acedo, Director General de Carreteras del Ministerio de Fomento, acompañado por D. Ángel Ladeta y D. Agustín Sánchez Rey.


Los ligantes modificados en las carreteras españolas de los años 90

Nº Revista Rutas: 1998/69

Autores: Jaime Gordillo Gracia; Recaredo Romero Amich

Resumen:

Los datos presentados tienen su origen en el Comité Técnico de Firmes Flexibles de la Asociación Técnica de Carreteras. En aquel momento más del 80% de las mezclas drenantes y de los microaglomerados en caliente que se ejecutaban en nuestro país incorporaban un ligante modificado.


Simposio Internacional sobre drenaje interno de firmes y explanadas

Nº Revista Rutas: 1998/69

Autores: La Redacción

Resumen:

Del 11 al 13 de noviembre de 1998 y en la ciudad de Granada, se ha celebrado este simposio, organizado por el Comité C12 de Obras de Tierra, Drenaje y Explanadas de la Asociación Mundial de Carreteras (AIPCR).


Conclusiones de la XXII semana de la carretera III encuentro nacional de la carretera

Nº Revista Rutas: 1998/69

Autores: Jose Antonio Torroja

Resumen: Numerosas y dispares han sido las cuestiones que se han debatido en el marco de la vigésimo segunda edición de la Semana de la Carretera. Bajo el lema genérico de LA CARRETERA COMO OBRA SINGULAR, las nueve sesiones de trabaja desarrolladas y las casi treinta ponencias expuestas, complementadas con otras tantas comunicaciones libres, han permitido hacer repaso, con la precisión que permiten cinco jornadas ininterrumpidas de trabaja, del amplio abanico de aspectos que afectan al fenómeno viario. Se exponen" continuación las principales conclusiones extraídas de estos debates.


Inaugurado el nuevo puente de Ventas sobre la M-30 de Madrid

Nº Revista Rutas: 1998/68

Autores: A. Lecha

Resumen: El pasado 29 de septiembre y en un acto presidido por el Ministro de Fomento, D. Rafael Arias-Salgado y el Alcalde de Madrid, D. José Mª Alvarez del Manzano, fue inaugurada esta obra que ha supuesto una inversión total de 2 644 378 267 ptas, y que han sido financiadas conjuntamente por el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Madrid, con un plazo de ejecución de 13 meses.


Inaugurado el tramo Onzonilla - Santas Martas de la autovía del camino de Santiago

Nº Revista Rutas: 1998/68

Autores: Vicente Monte

Resumen: El pasado 2 de octubre, la Junta de Castilla y León abrió al tráfico este tramo de 19,9 km de longitud, que forma parte del itinerario León - Burgos y de un ambicioso proyecto que pretende cruzar transversalmente la península Ibérica, dando una alternativa para el tráfico proveniente de Portugal y Galicia, y que busca una salida hacia Europa.


Duplicación de calzada en la N-301. ´Tramo lIT, Puerto de la Cadena

Nº Revista Rutas: 1998/68

Autores: A. Lecha

Resumen: Recientemente ha sido puesto en servicio este tramo, cuyo origen está en las proximidades del p.k. 406 + 700, un poco antes de la Venta del Civil. Como quiera que se aprovecha en gran medida las calzadas existentes, puesto que en algunos casos la calzada actual en un sentido pasa a ser la futura en el otro, y dado que existen zonas donde la mediana se ensancha, procede hacer una descripción separada de cada una de las calzadas. La calzada izquierda (4 746 m de longitud), sentido Murcia, se inicia en el p.k. mencionado y sensiblemente en paralelo a la otra calzada (que se aprovecha), dejando una mediana de 6 m entre lineas blancas de los arcenes interiores. Tras pasar por encima del puente de Carlos 111 (prolongándose éste hasta cubrir el hueco existente entre las dos calzadas) mediante un trazado en zig-zag que adapta las excelentes condiciones geométricas de los tramos de autovía anteriores que vienen de Cartagena y con grandes velocidades de proyecto, a las restrictivas del tramo II del Puerto con velocidades de proyecto de 80 km/h de una forma armoniosa y agradable.



Inaugurado el tramo Navallo - Fumaces de la A-52

Nº Revista Rutas: 1998/68

Autores: A. Aznar

Resumen: La inauguración del tramo Navallo - Fumaces de la Autovía de las Rías Bajas A-52, de Benavente a Vigo, completa el notable impulso realizado en esta autovía en la época estival. El tramo Navallo - Fumaces, que consta de 10 km, se enmarca dentro de la construcción del itinerario entre el Alto de Fumaces y el río Mente, de una longitud total de 14,5 km. El trazado discurre al sur de la N-525, a lo largo de los ocho primeros kilómetros, para situarse al norte de esta carretera tras atravesar el núcleo de Ventas de la Barrera.


Consideraciones sobre el proyecto y construcción de carreteras en Andalucía

Nº Revista Rutas: 1998/68

Autores: Angel Tavira Herrero; Carlos Recchi Van Den Born

Resumen:

Una época de fuertes lluvias en Andalucía provoco desbordamientos en gran parte de la región por lo que se empezaron a tomar medidas para que no se repitiera la misma situación.


El corredor del Cantábrico

Nº Revista Rutas: 1998/68

Autores: Justo Borrajo Sebastián

Resumen: La Constitución encomienda a la Red estatal de carreteras la función de canalizar los tráficos de largo recorrido entre los principales núcleos de población de nuestro país, así como los accesos a los puertos y aeropuertos de interés general.


Primera jornada técnica sobre sistemas inteligentes de tráfico y transporte

Nº Revista Rutas: 1998/68

Autores: La Redacción

Resumen: Organizada por la Asociación Técnica de Carreteras, y, especialmente, por su Comité técnico de sistemas inteligentes de tráfico y transporte, el próximo 26 de octubre de 1999, en el Ministerio de Fomento, planta baja-sala de proyecciones, se va a celebrar esta jornada, cuyas palabras de apertura estarán a cargo de D. Juan F. Lascano Acedo, Director General de Carreteras del Ministerio de Fomento.


XXII semana de la carretera III encuentro nacional de la carretera

Nº Revista Rutas: 1998/68

Autores: La Redacción

Resumen: Tenerife y Gran Canaria han sido las sedes de la XXII Semana de la Carretera y del III Encuentro Nacional de la Carretera desde el día 5 al 9 de octubre. Bajo el tema central "La carretera como obra Singular" , estuvo organizada por la Asociación Española de la Carretera y patrocinada por la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Aguas del Gobierno de Canarias y la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento.


IV Jornadas Nacionales de Seguridad Vial

Nº Revista Rutas: 1998/68

Autores: La Redacción

Resumen: Patrocinadas por el Gobierno de Cantabria, la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior y la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento, tendrá lugar, en el incomparable marco del Palacio de la Magdalena de Santander, estas jornadas organizadas por la Asociación Técnica de Carreteras.


Simposio internacional sobre drenaje interno de firmes y explanadas

Nº Revista Rutas: 1998/68

Autores: La Redacción

Resumen: Organizado por el Comité de obras de tierra, drenaje y explanadas C 12, de la Asociación mundial de la Carretera (AlPCR) y su Comité español, la Asociación Técnica de Carreteras, se va a celebrar este simposio cuyo ámbito se limitará a los movimientos internos del agua y a su influencia en el comportamiento de firmes y explanadas, tratándose, por ello, tanto los aspectos teóricos como los relativos al proyecto, construcción y conservación del drenaje interno, incluyéndose también el control de la contaminación como un problema asociado.


Abierto al tráfico el tramo Rincón de la Victoria-Algarrobo

Nº Revista Rutas: 1998/67

Autores: A. Lecha

Resumen: El pasado 1 de julio, el Ministerio de Fomento puso en servicio este tramo de la Autovía del Mediterráneo (N-340) que forma parte del itinerario Málaga - Nerja. Este es el primero de los cuatro tramos previstos y ha supuesto una inversión que sobrepasa los 11 335 Mpta. Los restantes tramos se encuentran en construcción (Frigiliana - Algarrobo y Frigiliana - Nerja) y pendiente de licitación (Málaga - Rincón de la Victoria). La apertura al tráfico de este tramo de 19,4 km de longitud troncal con 13,7 km de ramales, evitará las importantes retenciones en la N-340 a su paso por la localidad de Torre del Mar, mejorando la accesibilidad y la seguridad de la circulación por esta carretera de la Costa del Sol  oriental.


Inaugurado el tramo Quijas-Cabezón de la Sal de la autovía del Cantábrico

Nº Revista Rutas: 1998/67

Autores: Vicente Monte

Resumen: El pasado 10 de junio del presente año, y en un acto presidido por el Presidente del Gobierno Regional de Cantabria, D. José J. Martínez Sieso, quedó inaugurado este tramo que completa el itinerario entre Torrelavega (oeste) y Cabezón de la Sal (este). Acompañaron al presidente, el Delegado del Gobierno en Cantabria, D. Alberto Cuartas; el Director General de Carreteras del Ministerio de Fomento, D. Juan Lazcano; el Director del Área de Fomento en Cantabria, D. Roque Manresa; y el Jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado del citado Ministerio en Cantabria, D. Vicente Revilla; así como los alcaldes de Torrelavega, Reocín, Cabezón de la Sal y Mazcuerras. Entre otras afirmaciones, el Presidente regional dijo encontrarse "contento y muy satisfecho" , ya que esta inauguración supone el cumplimiento de los compromisos contraidos por el Ministerio de Fomento. Por su parte, el Delegado del Gobierno manifestó su esperanza de que "para el año 2001 la autovía del Cantábrico estará en servicio hasta Unquera" , El tramo recientemente inaugurado, de 6 km de longitud y con una inversión de 4 700 Mpta, supone la continuidad de la autovía del Cantábrico en su camino hacia Asturias y contará con una Intensidad Media Diaria de circulación (IMD) de 25 000 vehículos.


Finalizado el tramo Fumaces - Estivadas de la autovía de las Rías Bajas

Nº Revista Rutas: 1998/67

Autores: Vicente Monte

Resumen: En el mes de julio de este año, ha sido inaugurado el tramo Fumaces - Estivadas de la autovía de las Rías Bajas A-52, en su itinerario Benavente - Vigo, siendo esta autovía la arteria principal de los accesos a la Comunidad de Galicia. El nuevo tramo de Fumaces a Estivadas atraviesa el valle del río Támega por los municipios de Monterrey y Verin, zona, por otra parte, de gran belleza, pero de difícil orografía. La longitud del tramo es de algo más de 23 km, discurriendo por el sur de la carretera N-525, con un radio mínimo de 600 m y una pendiente máxima del 6%. Además, ha sido necesario ejecutar grandes movimientos de tierras, con terraplenes de más de 30 m de altura y desmontes de más de 40 m.


Abierto al tráfico el sub tramo Estivadas - Abavides de la autovía de las Rías Bajas

Nº Revista Rutas: 1998/67

Autores: Jon Vicent

Resumen: Al igual que los tramos Camarzana de Tera - Mombuey, y Estivadas - Fumaces, el pasado 29 de julio ha quedado finalizado este subtramo que completa el tramo Estivadas - Alto de Allariz de 31,7 km, de la autovía de las Rías Bajas A-52, de Benavente a Vigo. El conjunto del tramo de referencia se dividió en dos subtramos: un primero, Abavides - Alto de ADariz, puesto en servicio el 2 de octubre de 1997, del que ya dimos cumplida información en nuestro número 63; y, este segundo, Estivadas - Abavides. Este último subtramo, de 14,5 km de longitud, pasa por los concellos de Cualedro y Trasmiras, localidad ésta en la que se ubica un enlace que comunica la A-52 con la N-525. La pendiente máxima de todo el recorrido es del 6% y el radio mínimo en planta de todo el trazado es de 625 m.


Terminado el tramo Camarzana de Tera - Mombuey de la autovía de las Rías Bajas

Nº Revista Rutas: 1998/67

Autores: V. Ciurana

Resumen: El día 29 de julio y junto a los tramos Fumaces - Estivadas , y Estivadas - Abavides (de los que damos también información en este número), Navallo - Fumaces y el viaducto de Arnoya, ha quedado inaugurado este tramo, de Camarzana de Tera - Mombuey, de 29 km de longitud y que ha supuesto una inversión de 7 618 Mpta. Con ella, más de 80 km de esta autoVÍa de las Rías Bajas han quedado finalizados, suponiendo un gran avance en el objetivo de comunicar el centro peninsular con el sur de Galicia La realización de esta autovía deja a la N-525 con carácter de vía de servicio. Todo el trazado tiene un radio mínimo en planta de 1 500 m y una pendiente máxima del 3%. Todo ello para una velocidad máxima de 120 km/h.


Cartografía de los riesgos geotécnicos aplicada a los movimientos de ladera que afectan a la carretera N-323 (Granada)

Nº Revista Rutas: 1998/67

Autores: L. M. Sopeña; J. L. Salinas

Resumen: La denominada habitualmente cartografía general de los peligros geológico-geotécnicos, y en concreto los mapas geotécnicos de deslizamientos o movimientos de ladera, debe ser contemplada desde la perspectiva de la reducción del riesgo de estos desastres, en lo que reside precisamente su objetivo primordial. En consecuencia, los criterios para su elaboración deben establecerse teniendo en cuenta las distintas estrategias de mitigación.



Localización:

Calle Monte Esquinza, 24 - 4º Dcha
28010 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 308 23 18
Fax.: (34) 91 308 23 19

© 2014 ATC-PIARC Asociación Técnica de Carreteras | Mapa web | Nota legal | Cookies | Política de Privacidad | Política de Calidad