Revista RUTAS / Artículos

Listado de artículos publicados en Revista Rutas. Puede realizar búsquedas con textos libres y/o filtrando por el año o nº de la Revista Rutas.

Si desea suscribirse a la revista RUTAS, pulse aquí


Inaugurada la Variante de San Pere de Ribes

Nº Revista Rutas: 1999/75

Autores: Jon Vicent

Resumen: La variante de San Pere de Ribes en la B-211 , de Sitges a Canyelles (provincia de Barcelona), p .k. 5, 680 al p. k. 8, 120, tiene una longitud de 2 440 m y evita el tráfico por el interior de esa población , cuyo casco urbano está formado por calles estrechas y radios muy reducidos. La inve rsión realizada alcanza los 1 030 Mpta y ha sido un proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.


Finalizado el tramo San Sadurní d´Anoia - Vilafranca del Penedés de la C-243a

Nº Revista Rutas: 1999/75

Autores: M. Fernandez

Resumen: El pasado mes de agosto de 1999 ha sido inaugurado el acondicionamiento de este tramo, que ha supuesto una inversión de 704,2 Mpta.


Inaugurada la Variante de Archena

Nº Revista Rutas: 1999/75

Autores: Francisco Alvarez Vera

Resumen: El pasado día 21 de abril de 1999 fue inaugurada por el Exmo. Sr. Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, D. Ramón Luis Valcárcel Siso, la variante a las travesías urbanas de las carreteras regionales MU-554 y MU-530 , en la localidad de Archena. La nueva carretera, con una longitud de 4,307 km, ha mejorado notablemente las condiciones de accesibilidad a la población de Archena, enlazando las diversas carreteras que confluyen con ella , evitando la circulación del tráfico de paso por el casco urbano de la mencionada localidad y resolviendo el estrangulamiento existente en la única entrada a la localidad desde la Autovía Murcia-Albacete, debido a la existencia de un puente metámetálico sobre el río Segura, cuya sección transversal sólo permitía tráfico alternativo regulado por semáforos . La inversión total realizada ha sido de 850 millones de pesetas.


La variante de El Tiemblo: Seguridad y rapidez para la N-403

Nº Revista Rutas: 1999/75

Autores: La Redacción

Resumen: El pasado 29 de julio, y en un acto presidido por el Ministro para las Administraciones Públicas, D. Ángel Acebes, quedó inaugurada esta variante de 8 km de longitud , y en cuya construcción se han invertido alrededor de 2 500 Mpta. El Sr. Acebes, que fue acompañado durante el acto, entre otros, por el Delegado del Gobierno en Castilla y León, D. Isaías García Monge y por el Director General de Carreteras del Ministerio de Fomento, D. Juan Lazcano, subrayó la necesidad de la realización de esta obra , no sólo por la significativa mejora en la seguridad vial , sino porque también "las infraestructuras son uno de los exponentes indispensables para la prosperidad y el progreso . " Por su parte , el Sr. Lazcano destacó que el Ministerio de Fomento "no sólo construye autopistas yautovías" ... "También resolvemos esos problemas que uno vive en el día a día en estas carreteras, que son muy transitadas con medias altas y puntas estacionales muy importantes".


Algunas intervenciones españolas relevantes en el Congreso de Kuala Lumpur

Nº Revista Rutas: 1999/75

Autores: Juan Lazcano

Resumen: Resumen de las intervenciones del congreso de Kuala Lumpur


Resultados de la encuesta sobre diseño y ejecución de terraplenes

Nº Revista Rutas: 1999/75

Autores: Comité de Geotecnia Vial de la ATC

Resumen: Con el objetivo de disponer de información sobre las prácticas habituales de diseño y ejecición de rellenos de altura superior a 10 metros, el Comité de Geotecnia Vial de la ATC ha realizado una encuesta entre los organismos, sociedades y profesionales cuya actividad está vinculada con aquéllos.


Variante de Cardeña N - 420

Nº Revista Rutas: 1999/74

Autores: Javier Arenas Morales

Resumen: El pasado 28 de julio se inauguró el tramo de la variante de la N-420, a su paso por la localidad de Cardeña. Se abrió al tráfico, en una longitud total de 3,9 km, la variante a la travesía urbana, catalogada como vía rápida, y el acondicionamiento y ensanche de plataforma de los 1700 m siguientes. La inversión total realizada fue de 411 millones de pesetas. 


Inaugurada la variante de Binéfar

Nº Revista Rutas: 1999/74

Autores: La Redaccion

Resumen: La Variante de Binéfar en la N-240 , de Tarragona a San Sebastián y Bilbao, p.k. 129,880 al 134,100 , con una longitud de 4 310 m, evita el paso del tráfico por e l casco urbano de la mencionada villa , cuya lMD actual es de 5872 vehículos con un 18,1% de pesados.


Inaugurado el tramo Venta del Olivo - enlace de Archena de la Autovía Albacete - Murcia (N - 301)

Nº Revista Rutas: 1999/74

Autores: Jose Maria Ibañez Montoya

Resumen: El día 21 de julio de 1999, el Excmo. Sr. Ministro de Fomento, D. Rafael Arias-Salgado, inauguró el tramo de autovía entre la Venta del Olivo y el enlace de Archena, en la N-301, entre Murcia y Albacete. Este tramo ha sido el primero en finalizarse de los cuatro en los que se ha dividido el trayecto de 120 km de longitud que quedaba para finalizar la conexión, mediante autovía, entre la Comunidad Autónoma de Murcia y el centro de la península. Desde los orígenes de nuestra historia , en los albores de la colonización fenicio-cartaginesa, y, posteriormente, durante los siglos de pertenencia de la península al mundo romano, Cartagena fue una de las puertas de acceso de las culturas y civilizaciones mediterráneas al interior de nuestro país. El desarrollo de los intercambios comerciales y la búsqueda de las materias primas creó la subsiguiente necesidad de establecer vías adecuadas para su transporte , lo que provocó la aparición de rutas que, partiendo de la antigua Cartago Nova, penetraban hacia la meseta castellano-manchega. Con el devenir de los siglos , estas rutas han evolucionado hasta transformarse en la actual N-301, que permite la comunicación por carretera entre las ciudades de Cartagena y Murcia y la meseta inferior, estructurando el corredor de transporte referido.


Autovía de Castilla A - 62 Tramo: Cañizal - Salamanca

Nº Revista Rutas: 1999/74

Autores: Carlos Centeno; Ricardo Bengoa

Resumen: La autovía de Castilla, A-62, abre un camino a las comunicaciones eurocomunitarias, como nexo de unión principal entre Portugal y Francia. El tramo Cañizal-Salamanca, de 33,5 km, discurre por las comarcas castellanas de La Guareña y La Armuña. Es una vía de nuevo trazado y gran calidad que facilitará en el futuro los viajes entre las capitales de Valladolid y Salamanca con rapidez, comodidad y seguridad.


Inaugurado el tramo Alaejos - Cañizal de la Autovía de Castilla (A-62)

Nº Revista Rutas: 1999/74

Autores: Jose Maria Riera

Resumen: El pasado 28 de julio fue inaugurado por el Ministro de Fomento , D. Rafael Arias-Salgado , un nuevo tramo de la autovía de Castilla, de 20,2 km de longitud , entre las poblaciones de Alaejos (Valladolid) y Cañizal (Zamora). Este tramo forma parte del itinerario de la N-620, de Burgos a Portugal, por Salamanca. Se realiza un nuevo trazado denominado A-62 y paralelo a la N-620 , quedando ésta con carácter de vía de servicio. Fue puesto en servicio conjuntamente con otros dos tramos: Tordesillas - Alaejos y Cañizal Salamanca, anterior y posterior respectivamente. Con la puesta en servicio de estos tres tramos quedan definitivamente unidas por autovía las ciudades de Valladolid y Salamanca. 


Inaugurado el tramo Tordesillas - Alaejos de la Autovía de Castilla (A-62)

Nº Revista Rutas: 1999/74

Autores: Antonio Garcia BalloBar

Resumen: El tramo Tordesillas - Alaejos forma parte del itinerario de la A-62 (Burgos-Portugal) denominado autovía de Castilla. Arranca en el p. k. 156,2 de la N-620 (0 +000 de la autovía) al final de la variante de Tordesillas y termina en el p. k. 181,6. Tiene una longitud de 25, 15 km.


Finalizado el itinerario Manzanal del Puerto - Villafranca del Biezo de la Autovía del Noroeste

Nº Revista Rutas: 1999/74

Autores: Julio Saúllo Massó

Resumen: Los dos tramos , con una longitud total de 55,7 km, forman parte del itinerario Benavente - Villafranca del Bierzo, que constituye una vía de nuevo trazado para la comunicación de la zona centro de la península con el norte de Galicia, quedando la actual N-VI con carácter de vía de servicio . A fina les del mes de diciembre del pasado año, de la longitud anteriormente indicada, se abrieron al tráfico 38,7 km, aunque con subtramos sin estar totalmente acabados. Esto último supuso que se vertieran críticas por abrir en esas condiciones; y, respecto a ello, hay que decir que fue una decisión tomada acertadamente por el Ministerio de Fomento, ya que disminuyeron muy considerablemente los accidentes de tráfico y con víctimas mortales, en comparación con los producidos circulando por la N-VI en años anteriores. El día 15 del pasado mes de julio se inauguraron, y ya del todo finalizados , los dos tramos comprendidos entre Manzanal del Puerto y Villafranca del Bierzo, elevándose el presupuesto líquido total entre los dos tramos a la cantidad de 32269 Mpta.


Muros vegetalizados de suelo reforzado. Geosintéticos de refuerzo

Nº Revista Rutas: 1999/74

Autores: Iñaki Amigot; Max Nods

Resumen:

En este artículo se introducen los conceptos de muro vegetalizado y se describen sus aplicaciones en obra civil. Se analiza el principio teórico del suelo reforzado y los posibles métodos de fallo de este tipo de estructuras. Se mencionan las propiedades de los geosintéticos de refuerzo desde el punto de vista del diseño de estructuras y se analizan los coeficientes de seguridad para minorar la resistencia de estos materiales. Finalmente, se hace un análisis de lo que está ocurriendo en España con la interpretación de estos valores.


V jornada sobre pavimentos de hormigon

Nº Revista Rutas: 1999/74

Autores: La Redaccion

Resumen: Los próximos dias 2 y 3 de diciembre, en Alicante, tendran lugar estas V Jornadas que, en esta ocasión, estan  patrocinadas por Generalitat de Valencia, la Excma. Diputaci6n de Alicante y la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento, y organizadas por el Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA) y la Asociación Tecnica de Carreteras.


I Congreso Nacional sobre sistemas inteligentes de tráfico y transporte

Nº Revista Rutas: 1999/74

Autores: La Redaccion

Resumen: Organizado por la Asociacion Tecnica de Carreteras, en los proximos 17 y 18 de noviembre del presente año, se va a celebrar en Valencia este congreso, patrocinado por la Direccion General de Tratico del Ministerio del Interior y la Direccion General de Carreteras del Ministerio de Fomento.


Simposio internacional sobre la financiacion de carreteras

Nº Revista Rutas: 1999/74

Autores: Olegario Llamazares

Resumen: Mientras que el transporte por carretera de personas y mercancias aumenta a gran ritmo en todos los paises del mundo, la construcción, la conservacion y la explotacion de las redes viarias, ya se trate de autopistas o de vias secundarias, urbanas o rurales, constituyen preocupaciones dominantes de los gobiernos y administraciones del sector, independientemente de los grados de desarrollo.


Duplicación de calzada en la M-106. Tramo: M-111 a M-103 (Madrid)

Nº Revista Rutas: 1999/73

Autores: J.V. Vicente

Resumen: El pasado 5 de mayo, el Presidente de la Comunidad de Madrid, D. Alberto Ruiz GaIlardón, inauguró este tramo, interviniendo con él en más de 898 km en la legislatura. Para el Presidente de Madrid, "este tipo de infraestructuras viene a facilitar los accesos a las zonas industriales y a mejorar sustancialmente el trazado con la inclusión de vías de servicio". La obra consiste en la duplicación de calzada de la M-106, en el tramo comprendido entre las glorietas de conexión con las carreteras M-111 y M-103, en el término municipal del pueblo madrileño de Algete. El nuevo tramo tiene una longitud de 4 700 m, a los que se le suman 1 750 m de vías de servicio . Además de la duplicación en sí , la obra ha sido complementada con actuaciones puntuales de mejora de trazado y construcción de vías de servicio, que facilitan los accesos a las zonas industriales de la zona. Todo ello ha hecho posible no sólo el aumento de la capacidad de la vía sino una importante mejora en la seguridad vial, al separar mediante una barrera rígida de hormigón los sentidos de la circulación, y regular los accesos , gracias a las vías de servicio que se han dispuesto en gran parte del recorrido.


Red arterial de Huelva 2ª circunvalación sureste

Nº Revista Rutas: 1999/73

Autores: Jose Maria Cabeza Arroyo

Resumen: La obra consiste en la construcción del tramo de cierre del cinturón de autovías de la ciudad de Huelva. Ubicada en la zona sureste, comienza en el final de la Circunvalación Norte (en las proximidades del enlace de la autopista A-49) y finaliza en el p.k. 1,750 de la N-442 , carretera de acceso al Puerto Exterior de Huelva , con calzada duplicada anteriormente. Con ello quedan ultimadas las actuaciones en medio urbano de las carreteras de titularidad estatal. La longitud total de la obra es de 13 416 m, de los que 5 252 m corresponden al tronco de la autovía, 5 606 m a ramales de enlace , 1 426 m a vías de servicio bidireccionales y 1 132 m a vías de servicio unidireccionales. Se han construido tres enlaces y un viaducto sobre el ferrocarril. Ya que casi la totalidad del trazado atraviesa terrenos de marismas, para acelerar su consolidación de las mismas y paliar los efectos de asentamientos de los terraplenes, previamente se han construido columnas de grava y se ha establecido una tupida red de drenes verticales.


Acondicionamiento y mejora de la travesía de Guadalajara (N-320)

Nº Revista Rutas: 1999/73

Autores: V. Barbera

Resumen: El pasado 27 de mayo quedó inaugurada la obra "Acondicionamiento, mejora de la travesía de la N-320, de Albacete a Burgos, en Guadalajara. Ordenación de la Glorieta de Cuatro Caminos y de la Plaza de Bejanque, adecuación estética y paisajística". Dentro del programa de concesiones de tramos urbanos de carreteras de la Red de Interés General del Estado a los Ayuntamientos afectados, se encuentra este tramo urbano de la N-320, que discurre entre el enlace de Cuatro Caminos , en la autovía de Aragón, y la plaza de Bejanque. A efectos constructivos , la obra se dividió en dos partes: Enlace de Cuatro Caminos y Plaza de Bejanque.



Localización:

Calle Monte Esquinza, 24 - 4º Dcha
28010 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 308 23 18
Fax.: (34) 91 308 23 19

© 2014 ATC-PIARC Asociación Técnica de Carreteras | Mapa web | Nota legal | Cookies | Política de Privacidad | Política de Calidad